Nuevos datos sobre la edad y el paleoambiente de la Formación Huitrín en la Sierra de Cara Cura, Mendoza
En un reciente artículo publicado en la revista Journal of South American Earth Sciences investigadores de nuestro instituto han dado a conocer nuevos datos sobre la edad y el paleoambiente de la Formación Huitrín, Grupo Bajada del Agrio, Cretácico Inferior, Cuenca Neuquina. La edad de la unidad ha sido objeto de discusión durante mucho tiempo dado que hasta el momento no se registraban fósiles guía.

Fotos de campo de una de las localidades estudiadas: Quebrada del gastrópodo, Sierra de Cara Cura, Mendoza. Se muestra la sección del Miembro La Tosca.
El estudio publicado se basa en una serie de muestras micropaleontológicas tomadas en el Miembro La Tosca de la mencionada unidad en la Sierra de Cara Cura, Mendoza. Se estudiaron tanto los nanofósiles calcáreos como las asociaciones de foraminíferos.
La presencia de ciertos marcadores de nanofósiles indican una edad no más joven que Barremiano temprano para el Miembro La Tosca, por lo cual la Formación Huitrín no sería más joven que barremiana tardía y se descartan edades previas que la ubicaban en el lapso aptiano-albiano. La asociación de foraminiferos recuperada indica ambientes de sedimentación de rampa media a interna y conexiones parciales con el Oceáno Pacífico.
Para mayores detalles consultar:
https://doi.org/10.1016/j.jsames.2021.103538