Del campo al modelo: explorando la conectividad de fracturas en la Formación Vaca Muerta
Investigadores del Laboratorio de Modelado Geológico (LaMoGe) publicaron recientemente un estudio en el que realizaron modelos de fracturas discretas (DFN, por sus siglas en inglés) para analizar cómo estructuras de mayor escala influyen en la conectividad de una red de fracturas naturales en una roca. Comprender la red de fracturas es clave para evaluar la permeabilidad y las vías de circulación de fluidos en reservorios de hidrocarburos.
El estudio se centró en el Miembro Los Catutos de la Formación Vaca Muerta, específicamente en afloramientos localizados en la Sierra de la Vaca Muerta, Neuquén. Se generaron modelos DFN bidimensionales, integrando datos de campo con imágenes aéreas obtenidas mediante drones. Además, se analizaron lineamientos estructurales en la Formación Tordillo, identificados a partir de imágenes satelitales. Estas estructuras se correlacionan con fallas y corredores de fracturas detectados en datos sísmicos, aunque su caracterización en el subsuelo suele estar limitada por la resolución sísmica. El estudio en afloramientos permitió mejorar la interpretación de estos lineamientos y su impacto en la conectividad de la red de fracturas.
Los resultados muestran que la red de fracturas naturales, por sí sola, presenta baja conectividad. Sin embargo, al incorporar estructuras de mayor escala, la conectividad mejora significativamente, modificando la permeabilidad del sistema. Estos hallazgos destacan la importancia de integrar datos geológicos y geofísicos de distintas escalas para refinar los modelos de fracturación y optimizar la gestión de reservorios no convencionales como Vaca Muerta.

Fig. 1. Modelo DFN con la incorporación de los lineamientos de mayor escala. En este caso, el modelo representa los grupos de fracturas interconectadas (clusters) y un zoom del mismo a la derecha. La escala de colores indica la cantidad de fracturas que componen los clusters, y las fracturas aisladas se muestran en gris.
El artículo completo lo encuentran aquí.
Cita completa del artículo: Correa Luna, C., Yagupsky, D., Likerman, J., Barcelona, H. 2025. Impact of large-scale structures on fracture network connectivity: Insights into the Vaca Muerta unconventional play, Neuquén basin, Argentina. Tectonophysics 898: 230640. DOI: https://doi.org/10.1016/j.tecto.2025.230640
La imagen de la portada pertenece a: Correa Luna et al. (2022). .